Cómo Limpiar y Desinfectar Adecuadamente un Teléfono Celular


Nuestros teléfonos celulares son en muchos casos, uno de los objetos que más utilizamos, pasando gran parte del día en nuestros bolsillos y carteras, pero igualmente en nuestras manos y cerca de nuestros rostros. Son como una extensión de nosotros mismos y esa omnipresencia los convierte en foco no solo de suciedad, sino también de gérmenes y bacterias (E. coli, Staphylococcus aureus, virus de la gripe, entre otros). 
¿Sabías que un estudio de la Universidad de Arizona reveló que los teléfonos celulares tienen 10 veces más gérmenes que un inodoro? Esta estadística impactante subraya la importancia crucial de mantener nuestros dispositivos limpios y desinfectados para proteger nuestra salud, pero además, saber cómo limpiarlos también resulta importante para el buen funcionamiento de los mismos. 

En ese sentido, es crucial que los usuarios comprendan la importancia y los métodos correctos para limpiar y desinfectar sus dispositivos móviles de manera segura y eficaz. La información disponible online a menudo es contradictoria o incompleta, lo que puede llevar a prácticas incorrectas que dañen los dispositivos. Este artículo busca proporcionar una guía completa, detallada y basada en evidencia para mantener los teléfonos limpios y seguros mediante 3 métodos eficaces. 


Método 1: Limpieza usando Alcohol Isopropílico

Qué Necesitas

  • Alcohol isopropílico al 70%
  • Un paño de microfibra
  • Bastoncillos de algodón (opcional)

Pasos

  1. Apaga tu teléfono: Antes de comenzar, asegúrate de apagar tu dispositivo para evitar daños.
  2. Prepara el paño: Humedece ligeramente el paño de microfibra con alcohol isopropílico. Evita usarlo en exceso para prevenir que el alcohol entre en las aberturas del teléfono.
  3. Limpieza de superficies: Limpia suavemente todas las superficies del teléfono, incluyendo la pantalla, los bordes y la parte trasera. Usa movimientos circulares para eliminar la suciedad y los gérmenes.
  4. Detalles pequeños: Para áreas difíciles de alcanzar, como los bordes de la pantalla y los puertos, usa un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol.
  5. Secado: Deja que el teléfono se seque al aire por completo antes de encenderlo nuevamente.

Beneficios

El alcohol isopropílico es altamente eficaz para matar bacterias y virus, y se evapora rápidamente, reduciendo el riesgo de daños por humedad.

Imagen 1

Método 2: Limpieza usando Gel Antibacterial

Qué Necesitas

  • Gel antibacterial
  • Un paño de microfibra

Pasos

  1. Apaga tu teléfono: Siempre apaga tu dispositivo antes de iniciar la limpieza.
  2. Prepara el paño: Aplica una pequeña cantidad de gel antibacterial en el paño de microfibra. Es importante no aplicar el gel directamente sobre el teléfono.
  3. Limpieza de superficies: Limpia todas las superficies del teléfono con el paño, asegurándote de cubrir toda la superficie.
  4. Secado: Permite que el teléfono se seque completamente antes de volver a encenderlo.


Beneficios

El gel antibacterial es fácil de usar y altamente efectivo contra una amplia gama de gérmenes. Además, muchos geles antibacteriales contienen agentes hidratantes que pueden ayudar a mantener tu pantalla en buen estado.

Imagen 2

Método 3: Limpieza usando Agua Jabonosa

Qué Necesitas

  • Agua tibia
  • Jabón suave
  • Un paño de microfibra
  • Un recipiente pequeño

Pasos

  1. Apaga tu teléfono: Apaga tu dispositivo y, si es posible, retira la carcasa y otros accesorios.
  2. Prepara la solución: Mezcla una pequeña cantidad de jabón suave con agua tibia en un recipiente.
  3. Humedece el paño: Moja el paño de microfibra en la solución jabonosa y luego exprímelo bien para que esté húmedo, no mojado.
  4. Limpieza de superficies: Limpia el teléfono con el paño húmedo, asegurándote de no dejar que el agua entre en las aberturas del dispositivo.
  5. Secado: Usa un paño seco y limpio para secar el teléfono. Deja que el dispositivo se seque al aire por completo antes de volver a encenderlo.

Beneficios

El agua jabonosa es una solución sencilla y accesible para eliminar suciedad y gérmenes. Es particularmente útil para limpiezas regulares y mantenimiento general.
Imagen 4

Consejos Adicionales

  • Buenas prácticas: Lavarse las manos regularmente.
  • Entornos peligrosos: Evitar usar el teléfono en el baño o entornos sucios.
  • Evita el uso de productos de limpieza agresivos: Nunca uses limpiadores con cloro, peróxido de hidrógeno u otros químicos fuertes, ya que pueden dañar la pantalla y otros componentes.
  • Frecuencia de limpieza: Para mantener tu teléfono libre de gérmenes, intenta limpiarlo al menos una vez a la semana.
  • Cuidado con las aberturas: Siempre evita que cualquier líquido entre en los puertos o altavoces y otras aberturas del teléfono.
  • Protección adicional: Considera usar una funda protectora para el teléfono. 


Mantener tu teléfono celular limpio y desinfectado es crucial para tu salud y para la longevidad de tu dispositivo. Con estos tres métodos simples, puedes asegurarte de que tu teléfono esté siempre en las mejores condiciones posibles. Así que empieza hoy mismo a cuidar de tus dispositivos y de tu salud.
¿Tienes algún otro consejo para limpiar y desinfectar tu teléfono celular? ¡Comparte tus trucos y preguntas en la sección de comentarios! 


Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente