Qué es la Navegación Privada y Cómo Establecerla Por Defecto


La Navegación Privada, también conocida como Modo Incógnito, es una característica disponible en la mayoría de los navegadores web que permite a los usuarios navegar por Internet sin guardar información local en el dispositivo. En este post, te explicaré qué es la navegación privada, por qué es importante y cómo configurarla por defecto en los navegadores más populares.


¿Que es la Navegación Privada o Modo Incógnito?

La navegación privada es una función que permite a los usuarios navegar por Internet sin guardar el historial de navegación, las cookies, los datos del sitio ni la información ingresada en los formularios. Esto significa que, cuando se cierra la sesión de navegación privada, todos los datos relacionados con la sesión se eliminan automáticamente. 

Sin embargo, es importante destacar que la navegación privada no ofrece un anonimato total ya que tu actividad en línea sigue siendo visible para los sitios web que visitas, tu proveedor de servicios de internet, tu empleador o institución educativa, y potencialmente para algunos plugins y rastreadores de terceros. 

Además, la navegación privada no evita que los sitios web soliciten tu ubicación precisa, ni asociar tu historial de navegación con una cuenta de Microsoft. 

Navegación Privada o Modo Incógnito

¿Por qué deberías usar la Navegación Privada?

La navegación privada es importante por varias razones:

  • Privacidad: La navegación privada te permite navegar por Internet sin dejar rastro de tus actividades en línea. 
  • Seguridad: La navegación privada reduce el riesgo de que tus datos personales sean interceptados por terceros. 
  • Protección contra el seguimiento: La navegación privada evita que los sitios web y los anunciantes te sigan en línea. 


Cómo Usar la Navegación Privada 

Acceder al Modo Incógnito o Navegación Privada se encuentra disponible en los principales navegadores web tanto en Windows, MAC OS, Android, iOS o Linux y se accede a ella desde las opciones de configuración del navegador. También haciendo uso de los atajos de teclado:

  • Chrome, Edge, Brave y Opera: CTRL + SHIFT + N
  • Firefox: CTRL + SHIFT + P


Cómo Establecer la Navegación Privada por Defecto

Es posible poder configurar el acceso directo del navegador para que desde allí de forma automática siempre se inicie en Modo Incógnito añadiendo al final de la ubicación de destino del navegador un sencillo comando:

En Google Chrome: -incognito
En Firefox: -private-window
En Microsoft Edge: -inprivate
En Brave: -incognito
En Opera: -private


Ventana de Navegación Privada en Firefox


Cuándo Usar la Navegación Privada

Se recomienda el uso de la navegación privada en los siguientes casos: 

  • Cuando se utiliza un dispositivo que no es propio, como en un café internet o una biblioteca. 
  • Para comparar productos y precios sin que se asocien a los perfiles de redes sociales o búsquedas normales. 
  • Para ingresar a una cuenta diferente sin cerrar sesión en la cuenta actual, como en el caso de tener dos cuentas en la misma red social. 

Ventana Privada en Brave

Ventajas de la Navegación Privada: 

  • Privacidad Local: La navegación privada previene que otros usuarios del mismo dispositivo vean tu actividad, incluyendo páginas visitadas y acceso a cuentas. 
  • Comparaciones de Precios: Es útil para comparar precios de productos sin que la información se asocie a tus perfiles o búsquedas regulares. 
  • Manejo de Múltiples Cuentas: Permite ingresar a diferentes cuentas en una misma plataforma sin necesidad de cerrar sesión. 

Desventajas de la Navegación Privada: 

  • No es completamente anónima: Tu actividad sigue siendo visible para los sitios web que visitas, tu proveedor de internet, y el administrador de la red que usas. 
  • Rastreo: Algunos sitios web, plugins y tu propia "huella digital" pueden rastrearte incluso en modo privado. 
  • Limitación local: La navegación privada funciona principalmente a nivel del dispositivo, no ofrece un anonimato total en línea. 


Finalmente, también podemos crear accesos directos a una nueva ventana de incógnito o modo privado desde el Menú Contextual en Windows y agregando la ubicación de destino del navegador más el comando particular para cada uno de los distintos navegadores tal y como se detalla en el video incluido al principio de esta publicación. 


Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente