Nuestros teléfonos hoy en día reflejan de cierta manera una parte de nuestra personalidad en cuanto a gustos y necesidades gracias no solo a las vastas opciones que podemos encontrar de marcas y modelo, sino también por factores como sistema operativo, capaz de personalización, launchers, widgets y otros complementos. Además, las apps que cada uno de nosotros utilizamos son tan distintas y variadas dependiendo en buena medida de nuestros gustos y necesidades.
Cientos de miles de Apps que por lo demás parecen no dejar escapar ninguna necesidad que cualquiera pueda llegar a imaginar se pueda llegar a suplir desde un teléfono inteligente.
Sin embargo, las tiendas de aplicaciones oficiales tanto de Android como de iOS están repletas de cientos de miles de aplicaciones; algunas de las cuales pueden llegar a comprometen la seguridad del dispositivo; en otros casos simplemente no aportan mayores funcionalidades y en otros casos sus funciones pueden llegar a ser suplidas por el propio sistema operativo, capa de personalización o apps que ya tenemos; incluso por plataformas online que no requieren comprometer nuestra información.
Por eso, al instalar aplicaciones en nuestros teléfonos, es importante tener en cuenta los posibles riesgos. Si bien muchas aplicaciones son inofensivas, algunas pueden presentar riesgos para la seguridad y la privacidad, así que no está de más tomarnos un minuto antes de decidirnos a descargar aplicaciones de buenas a primeras.
Por eso mismo, dentro de la categoría de Apps muy comunes y poco útiles podemos citar al menos 10 categorías distintas:
- Aplicaciones de linterna
- Aplicaciones para leer códigos QR
- Aplicaciones para limpiar archivos innecesarios
- Aplicaciones para optimizar la memoria RAM
- Aplicaciones para calibrar la batería
- Aplicaciones de teclado
- Aplicaciones de calculadora
- Widgets
- Aplicaciones de fondos de pantalla animados
- Antivirus
No está de más, por tanto, recordar que es fundamental ser consciente de los riesgos potenciales al instalar aplicaciones en los teléfonos. Siempre investigar y elegir aplicaciones de desarrolladores confiables para proteger tanto la privacidad como la seguridad de nuestra información.
Publicar un comentario